Mantener lo que hace única a la empresa: Por qué Squirrels eligió al Grupo Volaris

No Author

  • Sede:North Canton, Ohio
  • Fecha de adquisición:2023
  • Mercado vertical:Educación
  • Sitio web:airsquirrels.com

Introducción

Squirrels, una empresa de desarrollo de software con sede en Ohio fundada en 2012, está especializada en la transmisión inalámbrica de audio y vídeo. Entre los productos más populares de Squirrels se encuentran Ditto, AirParrot y Reflector. Squirrels se unió al Grupo Volaris en 2023 como parte de su vertical de educación dedicada a ofrecer software de misión crítica para instituciones educativas. Con más de 11 años de experiencia, la solución SaaS de Squirrels da servicio a unos 1.000 clientes y su solución OEM ha llegado a millones de personas en todo el mundo.

Antecedentes

En 2008, impulsado por la llegada del primer iPhone y el floreciente sector de las aplicaciones móviles, el equipo de Squirrels emprendió un viaje para ser pionero en soluciones innovadoras en tecnología. Este viaje comenzó con la creación de Napkin Studio, una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles durante las crecientes fases de proliferación de los teléfonos inteligentes. A medida que profundizaban en su trabajo, surgió una oportunidad extraordinaria a partir de los retos que encontraron en su proceso de desarrollo.

El desarrollo de aplicaciones móviles de Napkin Studio reveló una necesidad imperiosa de tecnología inalámbrica para compartir pantallas. Con la llegada de los teléfonos inteligentes y las tablets, la presentación de prototipos y demostraciones de aplicaciones a los clientes se hizo cada vez más engorrosa, al carecer de soluciones viables para reflejar sin problemas las pantallas de los dispositivos en pantallas más grandes. Reconociendo este vacío en el mercado, el equipo conceptualizó una solución que no sólo agilizaría su propio flujo de trabajo de desarrollo, sino que también lograra satisfacer la ampla demanda de compartir pantallas de forma conjunta.

Esta constatación impulsó la creación de Squirrels, una empresa derivada dedicada a revolucionar la tecnología de compartir pantalla. Squirrels presentó su aplicación estrella, Reflector, justo cuando los iPads ganaban terreno en las aulas de todo el mundo. Mientras los educadores lidiaban con engorrosas configuraciones de hardware para mostrar contenidos, Reflector surgió como un cambio revolucionario, ofreciendo una solución perfecta para reflejar las pantallas de los dispositivos de forma inalámbrica.

En 2012, reconociendo las sinergias entre el espíritu innovador de Napkin Studio y la tecnología pionera de Squirrels, las dos entidades se fusionaron, solidificando su compromiso con el avance del uso compartido de pantallas y la colaboración. Desde entonces, Squirrels se ha mantenido a la vanguardia de la innovación, capacitando a los usuarios con soluciones intuitivas que salvan la distancia entre dispositivos y pantallas.

Decisión de vender

La decisión de Squirrels de vender se derivó de una multitud de factores, cada uno de los cuales contribuyó a que nos diéramos cuenta de que había llegado el momento de la transición. Un factor significativo fue la evolución de la dinámica de liderazgo de la empresa, en la que uno de los socios se retiró gradualmente de la participación diaria. Este cambio puse de relieve la necesidad de reevaluar la trayectoria a largo plazo de la empresa y garantizar una transición fluida de responsabilidades. Además, tras haber dedicado 15 años a construir y desarrollar Squirrels, los fundadores reconocieron la importancia de planificar el futuro de la empresa más allá de su implicación directa.

Vender la empresa ofrecía una oportunidad estratégica para asegurar su longevidad y sostenibilidad, garantizando que pudiera prosperar incluso en su ausencia. Más que un deseo de pasar a nuevas empresas, la decisión estuvo impulsada por el compromiso de posicionar a Ardillas para un crecimiento y éxito continuados, reconociendo la importancia de la planificación de la sucesión y la evolución estratégica tras década y media de innovación y dedicación.

¿Por qué Volaris?

En su búsqueda de un comprador adecuado, Squirrels entabló conversaciones con empresas de capital de riesgo y privado. Sin embargo, su principal preocupación consistía en encontrar un socio que comprendiera y respetara su singular cultura empresarial, que tienen en gran estima. Aunque estas empresas ofrecían recursos financieros, Squirrels reconoció que una inyección de capital no cubriría todas sus necesidades. En su lugar, buscaron un comprador que compartiera sus valores y adoptara una perspectiva a largo plazo, en lugar de centrarse únicamente en los beneficios a corto plazo. Los modelos de inversión tradicionales del capital de riesgo y el capital privado, con su énfasis en la rentabilidad rápida y la posibilidad de cambios organizativos drásticos, no encajaban con la visión de Squirrels.

Cuando se nos presentó el concepto de comprar y mantener para siempre de Volaris, fue cuando encajó y dijimos: ‘Vale, con el Grupo Volaris básicamente podemos seguir sintiéndonos como si siguiéramos siendo Squirrels’.
– Andrew Gould, CEO de Squirrels

La perspectiva de unirse a Volaris prometía la estabilidad y los recursos de una empresa mayor, al tiempo que permitía a Squirrels mantener su identidad única y su autonomía operativa. El factor fundamental en su proceso de toma de decisiones fue encontrar un comprador que no sólo respetara su cultura, sino que también aportara conocimientos y experiencia valiosos para mejorar aún más su trayectoria de crecimiento.

A diferencia de otros que pretendían imponer cambios rápidos y obtener beneficios inmediatos, Volaris adoptó un modelo de colaboración que priorizaba el crecimiento sostenido y el éxito mutuo. Esencialmente, el historial demostrado por Volaris de capacitar a las empresas adquiridas para prosperar dentro de su ecosistema, junto con su voluntad de proporcionar valiosos conocimientos y apoyo, la posicionaron como un socio inestimable para la evolución y el éxito continuados de Squirrels.

Cambios posteriores a la adquisición

Tras la adquisición, Squirrels experimentó cambios sutiles pero significativos en sus relaciones tanto con los clientes como con el personal. Desde el punto de vista de los clientes, se produjo una aplicación gradual de los principios de venta y marketing de Volaris, que conllevó ajustes en las estrategias y los enfoques de marketing. Aunque estos cambios pretendían alinear las prácticas de Ardillas con las del Grupo Volaris, no alteraron significativamente la experiencia general del cliente.

Del mismo modo, en el frente del personal, la adquisición brindó a Squirrels la oportunidad de reforzar las expectativas y mejorar la responsabilidad entre los empleados. Con un enfoque renovado en las métricas de rendimiento y una clara delimitación de responsabilidades, se animó a los empleados a elevar su nivel de compromiso y participación.

Aunque la transición no estuvo marcada por cambios drásticos, los empleados se beneficiaron de las ventajas y el apoyo adicionales ofrecidos por Volaris, lo que consolidó aún más su sentido de pertenencia a la gran organización. En general, el periodo posterior a la adquisición fue testigo de una evolución gradual de las operaciones de Ardillas y de su adaptación al nuevo marco corporativo.

Nuevos recursos tras la adquisición

Desde la adquisición, Squirrels ha accedido a una gran cantidad de recursos proporcionados por Volaris, aunque todavía se está explorando todo el alcance de estos recursos. Un área de interés ha sido la adopción de las mejores prácticas de ventas y marketing de Volaris, que están resultando decisivas para ampliar las capacidades tecnológicas existentes de Squirrels. Con una pila tecnológica sólida y madura ya en funcionamiento, Squirrels pretende aprovechar estos recursos para ampliar sus productos y expandir su alcance en el mercado.

Animo encarecidamente a todos los empleados a que completen la formación Volaris 101. Contiene valiosos conocimientos que pueden contribuir significativamente al éxito de la empresa y promover el desarrollo profesional de las personas.
– Andrew Gould, Director General de las Ardillas

Crecimiento futuro

De cara al próximo año, Squirrels espera con impaciencia varias novedades y oportunidades de crecimiento interesantes. Entre estas perspectivas está la exploración de posibles adquisiciones, con conversaciones ya en marcha. Estas conversaciones abarcan posibilidades intrigantes, como la posible adquisición de competidores para reforzar la posición de Squirrels en el mercado o la integración de tecnologías complementarias mediante adquisiciones encubiertas.

También estamos trabajando en un nuevo producto que se lanzará este año. Comparte similitudes con nuestras ofertas actuales, pero también nos introducirá en nuevos verticales.
– Andrew Gould, Director General de las Ardillas

Hablar sobre Volaris a otros directivos profesionales o directores generales

Para cualquier directivo o CEO profesional que esté considerando vender su empresa a Volaris, el CEO de Squirrels, Andrew Gould, señala lo crucial que es comprender que el proceso, aunque largo, es fluido y transparente. Según la experiencia de Gould, Squirrels descubrió que Volaris abordó la adquisición con un refrescante nivel de franqueza y honestidad. No hubo sensación de explotación ni agendas ocultas, sino que las discusiones sobre la valoración y la integración se llevaron a cabo con integridad y equidad.

Incluso más allá de la adquisición, Volaris mantuvo su transparencia y accesibilidad, fomentando un sentimiento de confianza y respeto mutuo. Las reuniones de evaluación, que en un principio podrían haberse abordado con inquietud, resultaron ser debates sorprendentemente amenos y amistosos.

About the Author

No Author
Author Avatar

Continuar leyendo. . .